Adicionalmente, cercano al tesina deberá anexarse un informe de tercera parte independiente, emitido por un organismo de control competente para dichas tareas conforme al Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, consentido por el Existente Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, donde se valide positivamente la eficiencia y adecuación de dichas soluciones técnicas.»
b) Las empresas instaladoras deberán abstenerse de instalar los equipos y sistemas de protección contra incendios que no cumplan las disposiciones vigentes que les son aplicables, poniendo los hechos en conocimiento del comprador o becario de los mismos, por escrito y de forma fehaciente. No serán reanudados los trabajos hasta que no sean corregidas las deficiencias advertidas.
5. Para seguimiento de los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas de protección contra incendios, establecidos en las tablas I, II y III, se deberán elaborar unas actas que serán conformes con la serie de normas UNE 23580 y que contendrán como exiguo la información siguiente:
3. El incumplimiento de los requisitos exigidos, verificado por la autoridad competente y concreto mediante resolución motivada, conllevará el cese de la actividad, aparte que pueda incoarse un expediente de subsanación de errores, sin perjuicio de las sanciones que pudieran derivarse de la recaída de las actuaciones realizadas.
1. En los establecimientos y zonas de uso industrial que se encuentran Interiormente del ámbito de aplicación del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, aprobado por Efectivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, la instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios incluidos en el presente Reglamento requerirá la presentación de un esquema o documentación técnica, en presencia de los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en el citado Reglamento.
Mientras dure este plazo transitorio, dichos organismos de control sin embargo existentes con prioridad podrán realizar inspecciones periódicas e iniciales de acuerdo con el Reglamento aceptado por el presente Existente empresa de sst decreto, siempre que demuestren que están en proceso de adaptar su habilitación a este reglamento y quedando dichas tareas condicionadas a que este proceso se complete exitosamente antes del plazo fijado de 18 meses.
Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de fin mediante agentes gaseosos — empresa de sst Parte 11: Requisitos y métodos de Adiestramiento para dispositivos mecánicos de pesaje.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación Servicio de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que Triunfadorí lo acredita,
En todo caso, respecto a los extintores que puedan estar presentes en empresa certificada estas máquinas, estos deben cumplir con los requisitos de producto aplicables en el presente reglamento y su mantenimiento debe adaptarse a las condiciones específicas del lado, debiendo como leve ser supervisados de forma regular por el titular para verificar su correcto estado y debiendo realizarse las operaciones recogidas en la tabla II del anexo II.»
Nota: los sistemas que incorporen componentes a presión que se encuentre Interiormente del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, ratificado mediante el Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de cuna natural de humos y calor.
Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
3. Los productos (equipos, sistemas o componentes) de protección contra incendios no tradicionales o innovadores para los que no existe norma y exista riesgo, deberán documentar el cumplimiento de las exigencias establecidas en este Reglamento mediante una evaluación técnica oportuno de la idoneidad para su uso previsto, realizada por los organismos habilitados Mas información para ello por las Administraciones públicas competentes.
c) Impresionado CE: afectado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la código comunitaria y armonización que prevé su establecimiento.